«España es un país que bonifica muy poco la demora de la jubilación», decía este miércoles el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, antes de anunciar en el Pacto de Toledo que su departamento está realizando un estudio para analizar el actual esquema de incentivos a la postergación del retiro (la denominada jubilación demorada) y los motivos por los que se utilizan tan poco. Este será el paso previo a un nuevo diseño de incentivos.

¿Cómo funciona esta jubilación demorada en España? Según explica la propia Seguridad Social, «cuando se acceda a la pensión de jubilación a una edad superior a la edad ordinaria de jubilación vigente en cada momento y siempre que al cumplir esta edad se hubiera reunido el periodo mínimo de cotización (15 años completos, dos de los cuales deberán haberse cotizado en los 15 años anteriores a la solicitud de retiro) se reconocerá al trabajador un porcentaje adicional por cada año completo cotizado desde el cumplimiento de dicha edad ordinaria de retiro y en función del número total de años cotizados».
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/09/10/economia/1599730967_002414.html