Se necesita alcanzar cuanto antes un amplio acuerdo político sobre la suficiencia y sostenibilidad del sistema de pensiones.
Cuatro son las lineas de actuación en la reforma.
Actualizado: 12/09/2020
Para Jose Luis Escrivá la crisis de la COVID-19 ha hecho aún más necesario llegar a un acuerdo y es necesario “tomar la iniciativa legislativa de forma urgente con el objetivo de eliminar la incertidumbre de los pensionistas actuales y futuros”.
Una vez alcanzado el acuerdo de consenso con el resto de fuerzas políticas e interlocutores sociales, habría que iniciar la tramitación de un proyecto de ley para abordar la reforma del sistema de pensiones.
La linea de actuación que propone el gobierno para la reforma se basa en cuatro puntos:
1- Separar fuentes de financiación de la Seguridad Social.
2- Mantener el poder adquisitivo de las pensiones.
3- Alinear la edad efectiva de jubilación con la legal.
4- Desarrollar la previsión social complementaria.
