Somos cuidadosos y protegemos nuestros bienes materiales ante la posibilidad de un robo; adoptamos hábitos saludables para proteger la salud de nuestra familia, incluso nos preocupamos de cuidarnos la piel en la playa ante los efectos del sol; pero ¿protegemos suficientemente nuestra estabilidad financiera presente y futura? ¿Y la de los nuestros? ¿Contamos con un seguro que proteja de las consecuencias de eventuales riesgos tanto a nosotros como a nuestra familia?
Lo cierto es que 8 de cada 10 españoles tienen seguros de vida con una media de capital asegurado de menos de 60.000 euros. Y, de hecho, 4 de cada 10 españoles tienen seguros con un capital medio asegurado de menos de 18.000 euros…

Creo que todos estaremos de acuerdo en que esos capitales difícilmente pueden cubrir las necesidades financieras futuras de una familia.
Obviamente, cuando hablamos de introducir seguridad en nuestra vida, nos estamos refiriendo a todos nosotros sin excepción, pero tenemos que hacer especial hincapié en los ahorradores con hijos porque, en estos casos concretos, la protección de la estabilidad y la tranquilidad financiera ante cualquier eventualidad debe formar parte de una planificación financiera sólida y serena.
Por eso hemos de incluir los seguros y la protección ante los imprevistos como una pieza más (y una muy importante) de nuestra planificación financiera.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/mercados/2020/09/27/seguros/0003_202009SM27P6991.htm