Las pensiones ‘deben’ bajar casi 400 euros en 2021 para sostener el Sistema

… ya confirmó en el proyecto de Presupuestos Generales de 2021 que las pensiones subirán el 0,9% el próximo año. Ello añadirá, tal y como adelantó este medio, unos 1.400 millones de euros de coste adicional a la ya abultada partida presupuestaria para prestaciones de la Seguridad Social que rondará en el próximo ejercicio los 143.000 millones de euros, cerca de 11 puntos del PIB y un 3% más de lo destinado este mismo año.

Lo que llevará al Sistema a acumular un déficit del 2% del PIB en 2021. Con esta premisa, según los expertos actuariales de la consultora Willis Towers Watson, garantizar la viabilidad económica del sistema público de pensiones, para cerrar el déficit, obligaría al Gobierno a llevar a cabo una reducción del gasto del 2,36%, es decir, unos 400 euros (386 euros) en la nómina anual de un jubilado medio y unos 336 euros para el pensionista medio español. 

No en vano, toda esta predicción sobre la salud del Sistema ligada al resultado del IRP parece tener fecha de caducidad ya que la vinculación de las revalorizaciones próximas vinculadas a la inflación quedarán atadas por ley una vez que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, realice los cambios pertinentes en la ley de Seguridad Social a partir de las recomendaciones para la reforma acordadas y aprobadas recientemente en el Pacto de Toledo y convalidadas en el Congreso.

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/10938950/12/20/Las-pensiones-deben-bajar-casi-400-euros-en-2021-para-sostener-el-Sistema.html#:~:text=%C3%9Altimas-,Las%20pensiones%20’deben’%20bajar%20casi%20400%20euros%20en,2021%20para%20sostener%20el%20Sis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *