Tasa Tobin en España

El Impuesto sobre las Transacciones Financieras (popularmente conocido como la tasa Tobin) es un tributo de naturaleza indirecta que grava las adquisiciones de acciones de empresas españolas. Supondrá que cada compra de acciones en bolsa de empresas españolas con capitalización superior a los 1.000 millones llevará asociado un impuesto a la inversión efectuada con un tipo de gravamen del 0,2%.

¿Cuánto pagará más un inversor con la tasa Tobin?

Actualmente el coste estándar de una operación de compraventa 10.000 euros en acciones españolas, sobre las que recaiga la futura tasa Tobin (por ejemplo, Telefónica), sería de unos 13,85 euros. A partir de la entrada en vigor de la ley, el coste asociado a esa compra de acciones será de 33,85 euros.

Si el cálculo lo hacemos sobre una operación de 60.000 euros, al coste estándar actual de 18,6 euros habría que sumarle otros 120 euros del Impuesto sobre las Transacciones Financieras y pasaría a tener unos gastos de 138,6 euros. Es decir, 7,5 veces más.

Simulación de la tasa Tobin en el Monopoly. - EL PERIÓDICO

Acciones que serán gravadas con la tasa Tobin

Las compañías que publica la Agencia Tributaria son aquellas que presentaban una capitalización mayor de 1.000 millones de euros a día 16 de diciembre de 2020.

Sociedades españolas cuya capitalización bursátil supera los 1.000 millones de euros (a 16/12/2020)

INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, SA «INDITEX»

IBERDROLA, S.A.

BANCO SANTANDER, S.A.

ES0113900J37

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A.

AMADEUS IT GROUP, S.A.

CELLNEX TELECOM, S.A.

ENDESA, SOCIEDAD ANONIMA

AENA, S.M.E., S.A.

SIEMENS GAMESA RENEWABLE ENERGY, S.A.

NATURGY ENERGY GROUP, S.A.

TELEFONICA, S.A.

FERROVIAL, S.A.

EDP RENOVAVEIS, S.A.

GRIFOLS, S.A.

GRIFOLS, S.A.

CAIXABANK, S.A.

REPSOL, S.A.

RED ELECTRICA CORPORACION, S.A.

INTERNATIONAL CONSOLIDAT. AIRLINES GROUP

ACS,ACTIVIDADES DE CONST.Y SERVICIOS S.A

ACCIONA,S.A.

ENAGAS, S.A.

MAPFRE, S.A.

BANKIA, S.A.

INMOBILIARIA COLONIAL SOCIMI, S.A.

BANKINTER,S.A.

FLUIDRA, S.A.

MERLIN PROPERTIES, SOCIMI, S.A.

FOMENTO DE CONSTR. Y CONTRATAS S.A.

GRUPO CATALANA OCCIDENTE, S.A.

EBRO FOODS, S.A.

VISCOFAN, S.A.

ZARDOYA OTIS, S.A.

VIDRALA S.A.

SOLARIA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE, S.A.

CIE AUTOMOTIVE, S.A.

ACERINOX, S.A.

CORPORACION FINANCIERA ALBA, S.A.

LABORATORIOS FARMACEUTICOS ROVI, S.A.

CIA. DE DIST. INTEG. LOGISTA HOLDINGS

GESTAMP AUTOMOCION, S.A.

BANCO DE SABADELL, S.A.

ALMIRALL, S.A.

EUSKALTEL, S.A.

NH HOTEL GROUP, S.A.

PHARMA MAR, S.A.

PROSEGUR , CIA. DE SEGURIDAD, S.A.

MEDIASET ESPAÑA COMUNICACION, S.A.

AMREST HOLDINGS, S.E.

CASH, S.A.

CONSTRUCC. Y AUX. DE FERROCARRILES, S.A.

MELIA HOTELS INTERNATIONAL, S.A.

SACYR, S.A.

ES0182870214

APPLUS SERVICES, S.A.

INDRA SISTEMAS, S.A., SERIE A

UNICAJA BANCO, S.A.

FAES FARMA, S.A.

Fuente: Agencia Tributaria

El impuesto afecta mayoritariamente a las compras de estas compañías, tanto en contado cómo a crédito, cuando no se trate de operativa intradía (la posición no se abra y se cierre en las misma sesión). Estas operaciones estarán gravadas con un 0,20% sobre el importe efectivo de la operación.

https://www.bankinter.com/blog/economia/especial-tasa-tobin

La historia se repite, por Carlos Tusquets

Hace exactamente once años, justo en medio de la resaca de la crisis de Lehman Brothers, resaca que duró varios meses y que arrastró a las bolsas mundiales y a todos los mercados financieros a una situación semejante a la que ahora, a causa del coronavirus, estamos viviendo, publiqué en este mismo diario un artículo titulado “Ahora sí. Ahora”, en el que pronosticaba que no tardarían mucho los mercados en recuperarse y en volver a alcanzar el potencial que tenían antes de la crisis. Y así ocurrió, ya que, durante los once años siguientes, hemos vivido subidas generalizadas de las bolsas.

Sin embargo, quisiera recalcar las profundas diferencias entre aquel momento y el de ahora:

Hoy el nivel de endeudamiento medio de las empresas ha disminuido drásticamente, al tiempo que lo ha hecho también el nivel de los tipos de interés. Es decir, las empresas hoy están en una mejor situación financiera, con unos balances mucho más sólidos que entonces.

Y que los números no nos engañen: si, por ejemplo, la caída de precios en las bolsas acaba en un 50%, volver a la situación inicial significará un alza del 100% ¿Qué preferimos?: ¿consolidar una pérdida patrimonial del 50% o aprovechar un alza del 100%?

Y mi última recomendación: como nadie, repito, nadie, sabe cuándo empezará la recuperación de los mercados, lo ideal es que quien pueda y tenga la posibilidad de aprovechar esa segura recuperación, lo haga invirtiendo de manera periódica a lo largo de los próximos meses. Invertir una parte de sus ahorros disponibles, cada mes, durante tres o cuatro meses, para promediar, porque nadie sabe ni cuándo será el momento más bajo ni cuándo arrancará el tren. Y para los que no puedan invertir más, pero ya estén invertidos, la única recomendación es que no formen parte de los que huyen malvendiendo y, en consecuencia, consolidando una importante pérdida en su patrimonio.

Mejor esperar a la próxima estación que saltar del tren en marcha.

Artículo original

https://www.lavanguardia.com/economia/20200401/48233327961/la-historia-se-repite.html

Artículo «Ahora sí, ahora» del 2.009

Finanzas de Warren Buffett: Entrevista completa de la CNBC donde cuenta cómo lleva las finanzas de su compañía

Entrevista completa a Warren Buffett hablando de cómo lleva las finanzas de su compañía Berkshire Hathaway. Siendo uno de los únicos hombres más ricos del mundo que simplemente se ha dedicado a invertir dinero, sin crear una empresa al uso, explica su visión de largo plazo e inversión en empresas solventes. También trata sobre las cripto monedas y concretamente, el Bitcoin, diciendo que no tienen valor, ya que no producen nada.

Bitcoin criptomoneda
«El Bitcoin no tiene valor porque no produce nada»

La economía de China vuelve a la normalidad: el consumo comienza a estabilizarse

China intenta recuperar su actividad económica, mientras remiten los casos de coronavirus dentro de sus fronteras. El Ministerio de Comercio informa de que las ventas minoristas comenzaron a registrar subidas en la última semana de febrero. Además las visitas a concesionarios también registraron ascensos con las ventas de automóviles acelerándose.

Precisamente hoy, la compañía española Gestamp, dedicada a la fabricación de componentes de automóviles, ha anunciado la vuelta a la normalidad de sus fábricas en China. La compañía tiene once en las que progresivamente están recuperando su actividad. Hoy ha recibido la autorización por parte del Gobierno chino para acceder a la última planta que permanecía cerrada en Wuhan, epicentro del brote de coronavirus.  Así lo ha asegurado el presidente del fabricante de componentes para automóviles, Francisco Riberas, en una entrevista concedida a Bloomberg.

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/10396763/03/20/La-economia-de-China-vuelve-a-la-normalidad-el-consumo-comenzo-a-estabilizarse-a-finales-de-febrero.html