Comportamiento de los mercados en momentos como la crisis Ucrania-Rusia

Cualquier tipo de tensión, sea geopolítica o no, crea tensión en los
mercados financieros y por tanto una mayor volatilidad. No volatilidad a secas,
ya que esta es una característica intrínseca de los mercados de renta variable.

La historia demuestra que este tipo de sucesos, suelen tener una duración
corta y que, como siempre ocurre, la economía mundial por el concepto de progreso
siempre vuelve a su senda de crecimiento.

Es por ello por lo que, si tenemos una planificación financiera acorde a
nuestros objetivos financieros personales, con los tiempos adecuados y con una
diversificación que nos permite ir a la par del crecimiento mundial, cuando hay
una bajada de mercado, es momento de oportunidad de compra.

Para ello es importante definir, siempre de antemano, qué es para nosotros
una buena oportunidad y después contar o con mecanismos o con asesoramiento que nos ayude a cumplir lo establecido.

El plan sólo se cambia, si cambia el destino.

Fuente: Edmond de Rothschild AM, con datos de Bloomberg.