Cómo obtener tu pensión prevista, según la seguridad social, de forma sencilla

Hasta ahora, para obtener la pensión prevista desde la sección TU SEGURIDAD SOCIAL, hacia falta o bien un certificado digital (DNI electrónico o certificado de la fábrica nacional de moneda y timbre) o bien coger cita previa en una sede de la seguridad social para que te generasen una clave estática de dos años de validez.

Desde hace unos días, se puede acceder a esta web con l

Puntos importantes a tener en cuenta sobre el informe de jubilación resultante:

1- El importe del PDF, no está en dinero de hoy. Es en dinero de cuando nos jubilemos.

2- En función de los años previsibles que vayamos a acumular cotizando, nos dirá nuestra edad legal ordinaria de jubilación.

3- No contempla las reducciones de pensión publicadas en el BOE del 29 de diciembre del 2.021.

4- Para que las pensiones sean sostenibles, está por llegar la reforma más fuerte que hayamos vivido hasta el día de hoy.

5- Busca la ayuda de un asesor financiero para adaptar este informe a tu situación actual, futura y buscar una solución para la pensión que deseas tener.

Septiembre es el mejor mes para la prejubilación

De esta manera no se verán afectados por el endurecimiento de los coeficientes reductores en las pensiones aplicados a la jubilación anticipada que ha diseñado el Gobierno.

A partir de 2022, los coeficientes reductores se aplicarán sobre la cuantía de la pensión y no sobre la base reguladora como hasta ahora.

Además, se calcularán por meses de adelanto sobre la edad de jubilación y no por trimestre como se hace hoy. Lo que puede penalizar algunas pensiones hasta un 21 por ciento de su cuantía.
— Leer en www.finanzas.com/jubilacion/septiembre-es-el-mejor-mes-para-la-prejubilacion.html

El ‘efecto Escrivá’ reduce en 30.000 las jubilaciones anticipadas en dos años – elEconomista.es

El efecto Escrivá ya se deja notar en el número de jubilaciones anticipadas notificadas en nuestro país en el último año. Concretamente, desde que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, compareciese en febrero de 2020 en la Comisión del Pacto de Toledo para abordar los planes del Gobierno sobre la necesaria reforma del sistema público de pensiones, el número de jubilaciones anticipadas en nuestro país se ha visto reducido en 9.530 personas, pasando de los 121.479 retiros previos a la edad legal de jubilación a los 111.949 anotados al cierre del pasado 2020. Es decir, solo en el último año este modelo de jubilación fue elegido por un 8% menos de trabajadores. Más allá, si nos remontamos a 2018, cuando el Pacto de Toledo ya perfiló las recomendaciones para
— Leer en www.eleconomista.es/economia/noticias/11374865/08/21/El-efecto-Escriva-reduce-en-30000-las-jubilaciones-anticipadas-en-dos-anos.html

Estos son los trabajadores que deben jubilarse obligatoriamente a los 65 años – elEconomista.es

Estos son los trabajadores que deben jubilarse obligatoriamente a los 65 años – elEconomista.es
— Leer en www.eleconomista.es/economia/amp/11348253/Asi-son-los-trabajadores-que-deben-jubilarse-de-forma-obligatoria-a-los-65-anos